PARÁMETROS DE RED DE TRANSPORTE

<< Pulse para mostrar la Tabla de Contenidos >>

Navegación:  Estudios > Red de Transporte > Parámetros de Red de Transporte

PARÁMETROS DE RED DE TRANSPORTE

Inicio  Anterior  Siguiente

 

Una vez seleccionado el servicio y creada la red de transporte, se abrirá el diálogo para configurar los parámetros de la red de transporte.

link_network

Los parámetros a configurar en una red de transporte son los siguientes:

Nombre. Nombre identificador del estudio Red de Transporte.

Descripción. Comentarios o informaciones que el usuario quiera añadir para aportar mayor información.

Cartografía para el cálculo de intervisibilidad e interferencia. Presenta una lista con las capas cartográficas, como modelos digitales del terreno o de elevación (modelos digitales del terreno que contienen además las alturas de edificios), que se van a emplear en el cálculo de intervisibilidad e interferencia (los cálculos de señal recibida en cada enlace se calculan con la cartografía propia de cada enlace). Para añadir o eliminar capas del estudio hay que acceder a la ventana de gestión de cartografía a través del icono modify_common_small.

Enlaces en estudio. A esta lista será necesario incorporar todos los enlaces que conforman nuestra red. Para ellos se dispone de las siguientes opciones:

oico_perfil_nuevo Crea un nuevo estudio tipo enlace que aparecerá sólo como parte de este estudio, y no en la lista general de estudios.

oadd_profile Añade un enlace existente dentro de nuestro perfil de usuario. Es posible añadirlo duplicándolo o no.

oextract_profile Extrae un enlace de esta lista y del estudio.

ochange_profile Extrae un enlace de la lista de enlaces en estudio (enlaces deseados) y lo añade a la lista de enlaces de otras redes (enlaces interferentes).

oremove_common_small Elimina un enlace (Atención: lo elimina de la Base de Datos por completo).

 

Enlaces del entorno. A esta lista será necesario incorporar todos los enlaces que, no formando parte de nuestra red, existen en el entorno cercano, y podrían ser fuente de interferencia o podrían ser interferidos. Para confeccionar esta lista se dispone de las mismas opciones que en el caso anterior:

orefresh_common_small Recargar los enlaces desde el inventario.

oico_perfil_nuevo Crea un nuevo estudio tipo Enlace que aparecerá sólo como parte de este estudio, y no en la lista general de estudios.

oadd_profile Añade un enlace existente.

oextract_profile Extrae un enlace de esta lista y del estudio.

ochange_profile Extrae un enlace de la lista de enlaces en entorno (enlaces de otras redes) y lo añade a la lista de enlaces en estudio (enlaces deseados).

oremove_common_small Elimina un enlace (Atención: lo elimina de la Base de Datos por completo).

 

Parámetros de interferencia. Dentro de esta pestaña se configuran los siguientes parámetros:

oMétodo de cálculo de interferencias. Algoritmia a emplear en el cálculo de interferencias. Se puede modificar el método de cálculo y sus parámetros seleccionando el icono modify_common_small.

oMétodo de evaluación de interferencias. Mediante el "Método IRF" (Interference Reduction Factor) se evalúan las interferencias a partir de la máscaras espectrales del filtro de transmisión y la máscaras de sensibilidad del receptor obtenidas a partir de los métodos descritos en los estándares ETSI y configuradas en las modulaciones de los extremos  interferente e interferido. Con el "Método Matriz C/I" se evalúan las interferencias a partir de las máscara C/I (NFD) configuradas en las  modulaciones de los extremos interferentes e interferidos. Finalmente, puede hacer el cálculo de forma más genérica si no dispone de datos precisos del fabricante mediante el método de "Factores de Rechazo".

oFactores de rechazo. El factor de rechazo especifica cómo afecta una señal interferente en función del servicio radioeléctrico, separación en frecuencia, etc. El icono add_common_small permite añadir nuevos factores de rechazo a la lista y el icono modify_common_small permite modificar uno previamente añadido.

oConsiderar ATPC (Automatic Transmit Power Control). En el caso de que se active esta opción, la potencia interferente de los enlaces que utilicen este mecanismo, se verá decrementada el número de dB especificados en cada modulación.

oSelección de modulación interferente. Cuando un equipo es capaz de emitir en varias modulaciones diferentes Xirio permite al usuario escoger entre la opción más restrictiva, es decir la que tiene mayor potencia de todas las modulaciones posibles del equipo, por lo tanto mayor interferencia. O bien la menos restrictiva, es decir la que menor potencia de modulación tiene, por lo tanto menor interferencia.

oMargen de viabilidad de C/I. El margen de viabilidad de C/I especifica cuánto hay que incrementar la relación de protección cocanal para asegurar que el enlace de entorno es viable considerando única la nueva interferencia generada por los enlaces en servicio. Este margen se utiliza para mostrar, en el informe resumen de la red de transporte, las posibles incompatibilidades introducidas por los nuevos enlaces. De este modo se tendrá en cuenta, no solamente la C/I umbral del equipo interferido, sino que obligamos a que la C/I calculada esté por encima de la C/I umbral más el Margen de viabilidad de C/I.