![]() |
<< Pulse para mostrar la Tabla de Contenidos >> EMPLAZAMIENTOS |
![]() ![]() ![]() |
Los emplazamientos de Xirio representan las coordenadas geográficas en las cuales se ubican diferentes elementos transmisores o receptores. Los emplazamientos podrán ser modificados por todos los usuarios. En el gestor de catálogo para el caso de emplazamientos (estaciones). Para el filtrado de emplazamientos se dispone de los siguientes controles: •Filtro geográfico: Este filtro permite al usuario seleccionar un área para la búsqueda de emplazamientos, para ello han de definirse las cuatro esquinas del cuadrado o rectángulo. •Nombre o Código: Este filtro textual admite caracteres comodín como el asterisco (*) o la interrogación (?). •CCAA: El usuario puede seleccionar de una lista desplegable entre todas las comunidades autónomas. •Provincia: El usuario puede seleccionar de una lista desplegable entre todas las provincias. •Tipo de emplazamiento (estación): El usuario puede seleccionar de una lista desplegable entre todos los tipos de emplazamientos. •Tipo de emplazamiento del cliente: El usuario puede seleccionar de una lista desplegable entre todos los tipos de emplazamientos especificados por el cliente. •Código de cliente: Este filtro textual admite caracteres comodín como el asterisco (*) o la interrogación (?). •Tipo de servicio: El usuario puede seleccionar de una lista desplegable entre todos las tipos de servicios. •Denominación: Este filtro textual admite caracteres comodín como el asterisco (*) o la interrogación (?). •Propietario: Este filtro textual admite caracteres comodín como el asterisco (*) o la interrogación (?). •Arrendador: Este filtro textual admite caracteres comodín como el asterisco (*) o la interrogación (?). •Código SIGIR: Este filtro textual admite caracteres comodín como el asterisco (*) o la interrogación (?). •Dirección GESCAL: Este filtro textual admite caracteres comodín como el asterisco (*) o la interrogación (?). •Código CELSIG: Este filtro textual admite caracteres comodín como el asterisco (*) o la interrogación (?). •Código INE: Este filtro textual admite caracteres comodín como el asterisco (*) o la interrogación (?). •Nombre INE (Municipio): Este filtro textual admite caracteres comodín como el asterisco (*) o la interrogación (?). Una vez el usuario pulse el botón "Buscar" se realizará un filtro combinado con todas las opciones seleccionadas por el usuario. En el caso de que no exista ninguna entrada que cumpla todas las características seleccionadas, la lista inferior quedará vacía. En el grid aparecen los valores de código de emplazamiento, provincia, código SIGIR (el primero de los disponibles en el emplazamiento), denominación, longitud, latitud, cuándo se realizó la última modificación y qué usuario realizó dicho cambio. Una vez filtrados los emplazamientos, el usuario podrá modificar o crear nuevos emplazamientos con el botón Así mismo podrá generar un informe detallado de los emplazamientos filtrados mediante el botón El diálogo asociado a los emplazamientos se muestra a continuación: Dentro del diálogo del emplazamiento el usuario puede configurar los parámetros propios del mismo: •Nombre o Código. •Nombre o Código cliente. •Descripción. •Latitud y Longitud (geográficas WGS84). El usuario puede introducir las coordenadas manualmente, mediante el botón "Seleccionar un punto del visor", mediante la calculadora de coordenadas •Altura. Altura de la torre del emplazamiento. •CCAA. Comunidad autónoma. •Provincia. •Tipo de vía, Nombre de vía y Número. Es la dirección postal que se utilizará en el informe para la Administración. •Tipo de emplazamiento cliente. Tipología de emplazamiento establecido por el cliente. •Tipo de emplazamiento. •Denominación. •Propietario. Propietario del emplazamiento. •Arrendador. Arrendador del emplazamiento. •Tipo de servicio. Transmisión de circuitos, Broadcast, etc.. •Cliente. Cliente principal del emplazamiento. •Torres. El usuario puede introducir tantas torres como exista en el emplazamiento. Al menos deberá existir una para ubicar la antena del radioenlace. •Datos SNL. oCódigos SIGIR. Un mismo emplazamiento puede disponer de varios códigos SIGIR (todos tienen el mismo código de emplazamiento, 8 caracteres, y difieren en el código de sala, últimos 4 caracteres del código SIGIR). oDescripción auxiliar. oDescripción población. oDirección GESCAL. oCódigo CELSIG. •Código INE. Se rellenará automáticamente a partir de las coordenadas del emplazamiento. El parámetro que identificará unívocamente a cada emplazamiento será su código, pudiendo disponer de varios códigos SIGIR. Una vez el usuario modifique un emplazamiento podrá guardarlo en el inventario mediante el botón "Guardar". En el caso de que los cambios realizados sean las coordenadas, el usuario podrá "Propagar" las coordenadas, esto significa cambiar las coordenadas de todos los extremos y pasivos que se encuentren asociados a dicho emplazamiento dentro del inventario y además, en los estudios afectados se recalcularán los azimuts e inclinaciones. Los cambios no se propagarán a los estudios individuales que cada usuario disponga pre-cargados en sus perfiles. |