PARÁMETROS DE DIFUSIÓN

<< Pulse para mostrar la Tabla de Contenidos >>

Navegación:  Cartografía y Planificación > Proceso de Planificación > Radiodifusión > Parámetros de difusión

PARÁMETROS DE DIFUSIÓN

Inicio  Anterior  Siguiente

 

Todos los parámetros de difusión del estudio de cobertura, inicialmente se encuentran configurados por defecto al seleccionar el servicio (tecnología) del estudio, con valores adecuados o típicos del tipo de simulación a realizar. Se recomienda, aun así, ser revisados y precisados por parte del usuario para adecuar su simulación a la realidad de los equipos que se pretenden simular.

Los parámetros de difusión únicamente están presentes cuando se utiliza alguna de las siguientes tecnologías dentro de la categoría de radiodifusión sonora y audiovisual:

FM

DAB-T

TV analógica

DVB-T

DVB-H

DVB-T2

En función de la tecnología que se pretenda simular será necesario configurar distintos parámetros.

PARÁMETROS DE FM

Para los servicios de FM en Xirio los parámetros de difusión que se pueden configurar son:

params_fm

Sistema: Estéreo, Mono o Mono móvil

Excursión máxima de frecuencia: 50 o 75 kHz

PARÁMETROS DE DAB-T

Para los servicios de DAB-T en Xirio los parámetros de difusión que se pueden configurar son:

params_dab

Tipo de recepción: Terminal portátil en interior o Terminal móvil.

Porcentaje de ubicaciones: 50%, 70%, 90%, 95% o 99%. El objetivo de porcentaje de ubicaciones considerando las variaciones debidas a la ocupación del suelo en las inmediaciones.

Sigma: Desviación estándar de la distribución de intensidad de campo para señales digitales. El nivel de campo se considera que sigue una distribución log-normal. Por defecto tiene un valor de 5.5 dB.

Modo de transmisión: Modo I, Modo II, Modo III o Modo IV.

Mínima intensidad de campo: Nivel de señal mínimo necesario para el correcto funcionamiento del receptor.

PARÁMETROS DE TV ANALÓGICA

Para los servicios de TV analógica en Xirio los parámetros de difusión que se pueden configurar son:

params_tv

Sistema: G, B, B1, D, D1, H, I, K, K1, L o M.

Desplazamiento de frecuencia: Indica si existe desplazamiento de frecuencia o no.

Sistema de color: PAL, SECAM o NTSC.

Desplazamiento:

Tipo de desplazamiento: Ninguno, Normal, Precisión, Sincronizado o Sin especificar.

PARÁMETROS DE DVB-T

Para los servicios de DVB-T en Xirio los parámetros de difusión que se pueden configurar son:

params_dvbt

Tipo de recepción: Terminal fijo, Terminal portátil en exterior, Terminal portátil en interior o Terminal móvil.

Porcentaje de ubicaciones: 50%, 70%, 90%, 95% o 99%. El objetivo de porcentaje de ubicaciones considerando las variaciones debidas a la ocupación del suelo en las inmediaciones.

Sigma: Desviación estándar de la distribución de intensidad de campo para señales digitales. El nivel de campo se considera que sigue una distribución log-normal. Por defecto tiene un valor de 5.5 dB.

Portadoras: 2K o 8K.

Intervalo de guarda: 1/32, 1/16, 1/8, o 1/4 del intervalo de símbolo. Utilizado para evitar las interferencias derivadas de señales retardas, ecos o multitrayectos. Durante este tiempo los ecos no interfieren a la información.

Tasa de código: 1/2, 2/3, 3/4, 5/6 o 7/8.

Modulación de canal: QPSK, 16-QAM o 64-QAM.

Mínima intensidad de campo: Nivel de señal mínimo necesario para el correcto funcionamiento del receptor.

PARÁMETROS DE DVB-T2

Para los servicios de FM en Xirio los parámetros de difusión que se pueden configurar son:

params_dvbt2

Tipo de recepción: Terminal fijo, Terminal portátil en exterior, Terminal portátil en interior, Terminal, móvil o Terminal móvil en interior.

Porcentaje de ubicaciones: 50%, 70%, 90%, 95% o 99%. El objetivo de porcentaje de ubicaciones considerando las variaciones debidas a la ocupación del suelo en las inmediaciones.

Sigma: Desviación estándar de la distribución de intensidad de campo para señales digitales. El nivel de campo se considera que sigue una distribución log-normal. Por defecto tiene un valor de 5.5 dB.

Portadoras: 1K, 2K, 4K, 8K, 8Ke, 16K, 16Ke, 32K o 32Ke.

Intervalo de guarda: 1/128, 1/32, 1/16, 19/256, 1/8, 19/128 o 1/4 del intervalo de símbolo. Utilizado para evitar las interferencias derivadas de señales retardas, ecos o multitrayectos. Durante este tiempo los ecos no interfieren a la información.

Patrón de pilotos: PP1, PP2, PP3, PP4, PP5, PP6, PP7 o PP8.

Tasa de código: 1/3, 2/5, 1/2, 3/5, 2/3, 3/4, 4/5, 5/6 o 7/8.

Modulación de canal: QPSK, 16-QAM, 64-QAM o 256-QAM.

Tamaño de bloque: 16200 o 64800 símbolos por bloque

Margen de implementación: Indicado por el fabricante.

Tipo de entorno para corrección de altura: Urbano, Suburbano, Rural o Sin pérdidas. Cuando se utiliza cartografía con información de edificios en las simulaciones, es recomendable configurar la opción Sin pérdidas para que la corrección de altura no se considere en el cálculo de la Mínima intensidad de campo necesario ni el umbral de recepción.

Mínima intensidad de campo: Nivel de señal mínimo necesario para el correcto funcionamiento del receptor.

PARÁMETROS DE SNF

Para los servicios en Xirio que utilicen la tecnología SFN los parámetros que se pueden configurar son:

params_sfn

Comienzo de la ventana: Comienzo con el mejor servidor, Comienzo con el primer preeco suficientemente potente o Comienzo con el primer pre-eco estable suficientemente potente. Establece el transmisor cuya señal impone el símbolo de referencia, a partir del cual comienza el intervalo de guarda.

MRMS: Este margen aplicado al nivel de señal recibido del mejor servidor, indica el nivel de señal mínimo necesario de un pre-eco para que el receptor pueda engancharse a él.

Intervalo de guarda: Utilizado para evitar las interferencias derivadas de señales retardas, ecos o multitrayectos. Durante este tiempo los ecos no interfieren a la información.

Intervalo de símbolo: Duración del símbolo OFDM.

Intervalo de ecualización: Durante el intervalo de ecualización se considera que las señales pueden ser correctamente ecualizadas y contribuir constructivamente a la recepción.

Ganancia TFS (Time-Frequency Slicing). Disponible para DVB-T2. Varios servicios multiplexados estadísticamente se transmiten sobre más de un canal RF, proporcionando una ganancia adicional.

Grupo MISO (Múltiple Input Single Output). Disponible para DVB-T2. Dos grupos de transmisores transmiten simultáneamente dos versiones ligeramente distintas en tiempo y frecuencia de la señal deseada. De esta forma mejora la SNR del sistema y, en consecuencia, la cobertura y velocidad de datos de la red.