![]() |
<< Pulse para mostrar la Tabla de Contenidos >> PLANIFICACIÓN DE RADIOENLACES |
![]() ![]() ![]() |
El proceso genérico de planificación de una red de transporte contempla una o varias etapas básicas destinadas a establecer un Plan Nominal de Red. Un Plan Nominal de Red establece la localización de emplazamientos, la altura y configuración de los sistemas radiantes, así como la configuración de equipos que intervienen en la red, contemplando su calidad y disponibilidad, total e individual, además de las limitaciones por interferencias entre los miembros de la propia red o las causadas por otros. Todos los parámetros utilizados por defecto en Xirio son suficientes para llegar a esta etapa de la planificación. Las etapas básicas para obtener un plan nominal de red son las que se indican a continuación. ANÁLISIS DE NECESIDADES - CONFIGURACIÓN El planificador debe tener claro, de forma preliminar al proceso de planificación, qué emplazamientos desea comunicar, cuánta información debe transportar, y con qué grado de calidad y disponibilidad. Así mismo, se deberá recopilar información necesaria como: •Cartografía básica sobre la que se va a trabajar. Si la red de transporte discurre por zona rural bastará con usar un MDT con una resolución de 25 a 100 metros, mientras que si la red discurre por zonas urbanas, es necesario disponer de un MDE con una resolución mucho más alta. •Método de cálculo a emplear. Tanto en el estudio de Enlace como en el estudio de Red de Transporte, en Xirio, es el recogido en la Rec. UIT-R P.530. •Datos técnicos de equipos y antenas. •Listado de emplazamientos ya conocidos, que ya dispongan de infraestructura, o que la puedan albergar. ELECCIÓN DE EMPLAZAMIENTOS - VISIBILIDAD Lo primero que habrá que hacer será determinar cuáles son los emplazamientos que se van a usar para nuestra red de trasporte, comprobando que existe visibilidad entre los extremos de cada vano, con un despejamiento suficiente. Dicha comprobación se puede realizar conjuntamente para todos los vanos de la red, utilizando el Cálculo de matriz de intervisibilidad en el estudio de Red de Transporte, o individualmente, vano a vano, calculando su Enlace sin marcar la opción de Calcular informe vano digital, o a través de la utilidad de cálculo de perfil orográfico. PARAMETRIZACIÓN DE ESTACIONES En esta fase se caracterizan los parámetros generales de la instalación a realizar en cada extremo de cada vano, esto es: altura de antenas, orientación y tamaño de las mismas, necesidad de diversidad de espacio o frecuencia y caracterización de la misma, banda de frecuencias, etc. Es importante indicar que, en Xirio, no existe el concepto de "Estación Radioeléctrica". Por el contrario, existe el concepto de emplazamiento, como ubicación geográfica de la infraestructura, y el concepto de transmisor, como elemento vinculado a una antena y capaz de emitir ondas electromagnéticas. Obviamente, en un mismo emplazamiento puede haber varios transmisores/receptores, pero cada extremo de un vano se configurará de forma independiente, aunque coincida en ubicación con otros. PLANIFICACIÓN DE REDES Si nuestra labor se limita a conectar dos emplazamientos entre los que existe visibilidad, nuestro trabajo puede haber concluido con la realización de las tareas anteriores. Sin embargo, si para nuestro propósito de transporte es necesario involucrar varios vanos, nuestro trabajo no habrá finalizado hasta que no comprobemos que las frecuencias asignadas a cada vano y en cada sentido, no provocan interferencias entre los miembros de la propia red o a terceros. Dentro del estudio Red de Transporte, cuando se realiza el Cálculo de estudio de red, si se desea calcular interferencias se deberá habilitar la opción de "Considerar interferencias en cálculos". Este cálculo nos proporciona, por un lado, las posibles incompatibilidades entre vanos, debidas a interferencias, las cuales se encuentran en el Informe resumen; y por otro lado, un Informe de interferencias detallado para cada enlace en estudio. En este último informe, para cada trayecto, directo e inverso, se detallan todos los niveles de potencia interferente presentes en cada extremo del vano, por cada extremo interferente e interferido. |